10 minutos de lectura

¿Qué es un CV?

Una introducción completa al documento más importante de su carrera

Básicos
Carrera
Principiante
CV moderno en un escritorio

Un CV profesional es la clave para su próxima oportunidad de carrera

Definición e importancia

Un currículum vitae (CV) es un documento estructurado que resume su trayectoria profesional, formación y cualificaciones. Es el elemento central de cualquier solicitud de empleo y, a menudo, la primera impresión que un empleador potencial tiene de usted.

"El CV es su historia de éxito personal, presentada de manera profesional y convincente."

Composición y estructura

Un CV profesional sigue una estructura clara y contiene toda la información relevante en un formato legible. Los elementos más importantes se clasifican en orden cronológico o temático.

Elementos clave de un CV

  • Datos personales
  • Experiencia profesional
  • Formación y cualificaciones
  • Aptitudes y habilidades
  • Idiomas
  • Cualificaciones adicionales

Transformación digital

La revolución digital también ha cambiado el CV. Además del formato PDF clásico, los perfiles digitales y los portfolios en línea ganan importancia. Los CVs modernos deben estar optimizados tanto para humanos como para sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

Tendencias en la era digital

  • 1

    Integración de códigos QR y portfolios digitales

  • 2

    Optimización para sistemas ATS

  • 3

    Diseño responsive para vistas móviles

Preguntas frecuentes

¿Qué longitud debe tener un CV?

En España, la norma es de una a dos páginas. Los principiantes pueden conformarse con una sola página, mientras que los ejecutivos con experiencia a veces necesitan tres. Lo importante es que toda la información relevante esté incluida y se mantenga la claridad.

¿Foto sí o no?

En España y gran parte de Europa, una foto de candidatura profesional sigue siendo común y esperada por muchos empleadores. En otros países, como Estados Unidos, generalmente se renuncia a la foto por razones de discriminación.

¿Cronológico o temático?

La estructura cronológica inversa (experiencias más recientes primero) es el estándar y la mejor opción para la mayoría de los candidatos. Una estructura temática puede ser útil si planea una reorientación profesional o si sus experiencias se pueden agrupar mejor por áreas de competencia.