¿Qué es un currículum?
Una introducción completa al documento más importante de tu carrera
Contenido
Un currículum profesional es la clave para tu próxima oportunidad laboral
Definición e importancia
Un currículum (Curriculum Vitae, o CV) es un documento estructurado que resume tu trayectoria profesional, tu formación y tus cualificaciones. Es el elemento central de toda solicitud de empleo y, a menudo, la primera impresión que un posible empleador tiene de ti.
El currículum es tu historia de éxito personal: presentado de forma profesional y convincente.
— Karriere-Wiki Redaktion
Estructura y composición
Un currículum profesional sigue una estructura clara y contiene toda la información relevante de forma ordenada. Los elementos más importantes están ordenados de forma cronológica o temática.
Elementos clave de un currículum
Datos personales
- Nombre y datos de contacto
- Título profesional
Experiencia laboral
- Empresas y cargos
- Logros y responsabilidades
Formación y cualificaciones
- Títulos y certificados
- Formación complementaria relevante
Habilidades y competencias
- Habilidades técnicas
- Competencias sociales
Idiomas
- Conocimientos de idiomas con nivel
Cualificaciones adicionales
- Voluntariado o participación
- Premios y membresías
Transformación digital
La revolución digital también ha transformado el currículum. Además del clásico PDF, los perfiles digitales y los portafolios en línea cobran cada vez más importancia. Los currículums modernos deben estar optimizados tanto para personas como para los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems).
Trends im digitalen Zeitalter
QR-Codes nutzen
Verlinkungen zu Online-Portfolios und Arbeitsproben
ATS-Optimierung
Strukturierte Inhalte, die sich leicht auslesen lassen
Responsive Darstellung
Auch auf Smartphones und Tablets bestens lesbar
Preguntas frecuentes
¿Qué extensión debe tener un currículum?
En Alemania, dos páginas son la norma. Los recién titulados suelen poder hacerlo en una página, mientras que los directivos experimentados a veces necesitan tres páginas. Lo importante es que se incluyan todas las informaciones relevantes y se mantenga la claridad.
¿Foto o no foto?
En Alemania, una foto profesional para la solicitud sigue siendo habitual y muchos empleadores la esperan. En otros países, como Estados Unidos, por razones de anti-discriminación normalmente se omite la foto.
¿Cronológico o temático?
El formato cronológico inverso (experiencias más recientes primero) es el estándar y es ideal para la mayoría de los solicitantes. Un formato temático puede ser útil si planeas un cambio de carrera o si prefieres organizar la experiencia por áreas de competencia.